Las personas que transforman la búsqueda de aprobación en una necesidad son aquellas que entran en un estado de felicidad y alegría cuando otras los alagan o que, por el contrario, entran en un estado de tristeza y desilusión si les debaten una opinión o les discuten sus argumentos. Este artículo te ayudamos a detectar la necesidad de aprobación y a combatirla.
¿CÓMO DETECTAR LA NECESIDAD DE APROBACIÓN?
Identificar que uno mismo tiene este tipo de necesidad, la necesidad de aprobación, es complicado, dado que tendemos a encontrarnos con los ánimos bajos y no nos valoramos lo suficiente a nosotros mismos como para ser conscientes de la situación que estamos viviendo, por lo que terceras personas pueden ser de gran ayuda en estos casos. A continuación enumeramos una serie de comportamientos que pueden manifestarse en el caso de estar padeciendo la necesidad de ser aprobados por el resto:
- No saber decir “no” y no discutir o debatir la realización de una actividad o de hacer un favor aún si de esta forma estás dejando tus necesidades vitales o personales sin satisfacer, solo por no expresarnos y “defraudar” al otro.
- Preocupación excesiva por tu aspecto, aunque parezca increíble ser capaz de salir a la calle sin maquillaje o despeinado es un hábito muy saludable y beneficioso para nuestra autoestima, y es que aunque es verdad que también es preciso sentirnos guapos, no debe convertirse en algo vital.
- No compartir opiniones opuestas a los demás en una conversación e intentar ser amable para agradar a la otra persona. Contar con otros puntos de vista es lo que nos hace diferentes y, ¿quién sabe si exponiendo nuestra opinión el resto la reafirma? e incluso el que en principio está opuesto puede llegar a aceptar y compartirla.
¿CÓMO COMBATIR LA NECESIDAD DE APROBACIÓN?
- No podemos agradar a todo el mundo, cada persona es única y diferente y al igual que es imposible tener la misma relación con cada persona, también lo es agradar a todo el mundo. Tener claro este punto es un paso importante para superar la necesidad de aprobación.
- La confrontación de opiniones no es igual a rechazo, el sentirse mal o inferior al entrar en debate por la exposición de una opinión personal no quiere decir que los que manifiesten lo contrario a ti estén en contra de tu persona, simplemente tenéis puntos de vista diferentes y a pesar de ello podéis entablar una relación duradera de cualquier tipo.
- Aumenta tu autoestima, hazte valer pero sobretodo valórate, ¿cómo puede ser que quieras agradar a un gran número de personas si ni siquiera estás seguro de ti mismo? Piensa en todos los conocimientos que tienes, en la gente que estás contento de tener alrededor, disfruta del día a día y confía en ti, cuando logres este punto agradar al resto no estará dentro de tus prioridades.
¿Sabías que las personas que no están constantemente buscando la aprobación de los demás suelen ser los que mayor aprobación tienen? El por qué es fácil, a todo el mundo nos gusta lo natural y lo espontáneo, así que ya es hora de que dejes de contraerte y no mostrarte tal y como eres, toca que seas tú mismo. Si aun con todos estos consejos necesitas ayuda y tener a alguien con quién desahogarte ponte en contacto con ITACA PSICOLOGOS CORUÑA.